En el marco del Congreso Ibérico de Calidad del Aire Interior y Legionella, celebrado en el Colegio de Médicos de Madrid, tuvimos la oportunidad de conversar con el Dr. Juan Ángel Ferrer, un reconocido experto en el análisis y prevención de Legionella. Propietario de la empresa Microservices, donde ha liderado proyectos innovadores en el control de esta bacteria.
Con una sólida formación académica y una trayectoria destacada en el sector, Ferrer es uno de los máximos referentes en la prevención de la Legionella a nivel nacional. Durante su trayectoria profesional como experto en control y prevención de Legionella ha contribuido significativamente al conocimiento y manejo de la Legionella a través de sus publicaciones y conferencias. Además, el Dr. Ferrer colabora activamente con diversas organizaciones para mejorar las normativas y prácticas en la prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
ISLAPLAGAS: Estamos aquí con toda una institución en el análisis de agua y la prevención de la legionella, el Dr. Juan Ángel Ferrer, uno de los grandes expertos en la materia a nivel nacional. Es un honor tenerlo hoy con nosotros en este canal de ISLAPLAGAS®. Buenas tardes, Juan Ángel.
Dr. Juan Ángel Ferrer: Buenas tardes, gracias por las amables palabras. Estoy aquí, sobre todo, como amigo y compañero de todos los que trabajan en ISLAPLAGAS®. Es una empresa que es partner nuestra dentro del grupo de Ambigrup, y estoy satisfecho de poder compartir estas palabras con todos vosotros.
ISLAPLAGAS: ¿Qué le está pareciendo esta primera edición del Congreso sobre Legionella y Calidad del Aire Interior?
Dr. Juan Ángel Ferrer: Creo que es una apuesta muy interesante de dos asociaciones tan importantes como AQUA ESPAÑA y FEDECAI. Estoy muy contento de que se estén planteando novedades y no se repitan las mismas cosas de siempre. Además, hemos recibido noticias de que pronto tendremos un nuevo reglamento del Ministerio, lo cual es prometedor.
ISLAPLAGAS: En lo que respecta al Real Decreto 487 de 2022, una de las novedades fue la inclusión de las clínicas dentales. ¿Realmente era necesario que las clínicas dentales contasen con este tipo de medidas de prevención?
Dr. Juan Ángel Ferrer: Creo que es evidente que, considerando el riesgo de infecciones y otras enfermedades transmitidas por bacterias a través del agua y los aerosoles, era necesario implementar medidas de prevención más estrictas en las clínicas dentales. La protección tanto de los pacientes como de los profesionales es fundamental. En países como Portugal y Holanda, más del 70% de las clínicas ya cuentan con este tipo de medidas, lo que demuestra su importancia.
ISLAPLAGAS: ¿Hay algo que aún no esté recogido en esta normativa y que debería haber sido contemplado?
Dr. Juan Ángel Ferrer: Realmente, hay mucho por actualizar. Por ejemplo, las depuradoras de aguas de las ciudades, que tienen un gran poder de emisión de aerosoles, deberían estar contempladas en el reglamento. En Holanda ya se están aplicando estas medidas y en Cataluña también estamos viendo algunos avances. Estas instalaciones deberían estar incluidas para garantizar una mayor seguridad.

Juan Ángel Ferrer: Toda una vida dedicada al control y prevención de la Legionella
Conversar con Juan Ángel Ferrer es siempre una experiencia enriquecedora, brindando una visión experta y detallada sobre los desafíos y avances en la prevención de la Legionella. Su compromiso con la salud pública y la mejora continua de las normativas y prácticas del sector son inspiradores.
Desde ISLAPLAGAS, agradecemos al Dr. Ferrer por compartir su valioso tiempo y conocimientos. Estamos seguros de que sus ideas y propuestas continuarán influyendo positivamente en la lucha contra la legionella y en la mejora de la calidad del aire y el agua en nuestro entorno. Además, es un honor ser compañeros de viaje de expertos como Ferrer, gracias al grupo Ambigrup del que tanto ISLAPLAGAS® como Microservices formamos parte.