En el contexto del control y prevención de la bacteria Legionella en instalaciones, es crucial comprender ciertos términos definidos por normativas como el Real Decreto. Esta guía detalla estas definiciones clave para brindar una comprensión exhaustiva y facilitar el cumplimiento de las regulaciones estipuladas por el RD 487/2022.
1. Agua de aporte: La «agua de aporte» se refiere al agua que alimenta una instalación. Este término es fundamental para entender el flujo de agua y su influencia en la proliferación de Legionella.
2. Agua sanitaria: El término «agua sanitaria» hace referencia al agua destinada al consumo humano, ya sea fría o caliente. Garantizar la calidad microbiológica de este tipo de agua es esencial para proteger la salud pública.
3. Autoridad sanitaria: La «autoridad sanitaria» es la entidad competente encargada de regular y hacer cumplir las normativas relacionadas con la salud pública, incluido el control de Legionella.
4. Biocapa o biofilm: La «biocapa o biofilm» es una capa formada por microorganismos, proteínas extracelulares y otros compuestos que se adhieren a las superficies en contacto con el agua. Esta capa puede servir como refugio para la Legionella, dificultando su eliminación.
5. Biocida: Un «biocida» es una sustancia o mezcla diseñada para destruir, contrarrestar o neutralizar organismos nocivos, como la Legionella. Comprender este término es fundamental para la selección y aplicación adecuada de productos químicos en el control de Legionella.
6. Biodispersantes: Los «biodispersantes» son sustancias que facilitan la dispersión de materia orgánica y biocapas en los sistemas de agua. Su uso puede mejorar la eficacia de los biocidas al permitirles penetrar en los acúmulos orgánicos donde puede residir la Legionella.
7. Calibración de equipos: La «calibración de equipos» se refiere al proceso de establecer la relación entre los valores indicados por un instrumento de medición y los valores reales de una magnitud. Este proceso es crucial para garantizar mediciones precisas en el monitoreo de parámetros relevantes para el control de Legionella.
8. Defecto estructural: Un «defecto estructural» es cualquier carencia o imperfección en el diseño, construcción o mantenimiento de una instalación que facilite la multiplicación y dispersión de Legionella. Identificar y corregir estos defectos es fundamental para reducir el riesgo de contaminación.
9. Declaración responsable: La «declaración responsable» es un documento mediante el cual una persona declara, bajo su responsabilidad, que la información contenida cumple con los requisitos establecidos en las normativas de control de Legionella.
10. Dosificador automático: Un «dosificador automático» es un equipo utilizado para la dosificación no manual y programable de productos biocidas y/o mezclas químicas. Estos dispositivos son útiles para mantener niveles adecuados de desinfectantes en sistemas de agua.
11. Instalaciones prioritarias: Las «instalaciones prioritarias» son aquellas que, debido a su actividad o a las personas que las frecuentan, presentan un mayor riesgo de exposición a Legionella. Entre estas se incluyen centros sanitarios, socio-sanitarios, penitenciarios y otros establecimientos con personas vulnerables.
12. Personal propio: El «personal propio» se refiere a los empleados directamente vinculados con la gestión y mantenimiento de una instalación, responsables de implementar medidas de prevención y control de Legionella.
13. Punto de control: Un «punto de control» es un lugar específico donde se lleva a cabo un seguimiento programado de parámetros relevantes para el control de Legionella.
14. Punto crítico: Un «punto crítico» es una ubicación en la instalación donde la adopción de medidas específicas es crucial para minimizar el riesgo de proliferación de Legionella.
15. Plan de Prevención y Control de Legionella: El «plan de prevención y control de Legionella» comprende un conjunto de actividades destinadas a minimizar el riesgo de proliferación y diseminación de Legionella en las instalaciones.
16. Plan Sanitario frente a Legionella (PSL): El «plan sanitario frente a Legionella» es el resultado de una evaluación del riesgo y comprende actividades específicas para prevenir y controlar la bacteria en instalaciones.
17. Punto terminal: Un «punto terminal» es cualquier punto de salida de agua que pueda generar aerosoles, como duchas o grifos. Estos puntos son críticos en la propagación de Legionella.
18. Titular de la instalación: El «titular de la instalación» es la persona física o jurídica responsable del cumplimiento de las normativas de control de Legionella en una instalación.
Comprender estas definiciones es esencial para implementar medidas efectivas de prevención y control de Legionella, protegiendo así la salud pública y cumpliendo con las regulaciones pertinentes. Si necesitas asistencia adicional en el cumplimiento del RD 487/2022 sobre prevención y control de Legionella, no dudes en contactarnos.