En un esfuerzo por promover la seguridad y la salud, ISLAPLAGAS® ha llevado a cabo un taller online de formación dirigido a los profesionales del Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz. Bajo el título «El programa de control y prevención de Legionella en las clínicas dentales», la sesión estuvo a cargo de Mari Carmen García Toledo, licenciada en biología y responsable del área de control y prevención de Legionella de la empresa.
La responsable técnica del área de prevención de Legonella de ISLAPLAGAS® ha profundizado en la importancia del control de Legionella en el entorno odontológico. A lo largo de la sesión, se destacaron varios temas clave.

Al inicio de la acción formativa se analizó en detalle qué es la Legionella y por qué su control es fundamental en entornos dentales, destacando los riesgos potenciales tanto para pacientes como para el personal. Además, se revisaron las normativas y regulaciones aplicables, incluido el Real Decreto 487/2002, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad.
Se profundizó en los factores de riesgo y métodos de transmisión de la Legionella en el contexto específico de las clínicas dentales, proporcionando una comprensión más completa de cómo se propaga la bacteria y cómo prevenirla.
La experta subrayó la importancia del seguimiento y el mantenimiento preventivo para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los pacientes como del personal en clínicas dentales. En este sentido, la responsable del área de prevención de Legionella de ISLAPLAGAS® explicó a los asistentes que la implementación de un plan de prevención y control de Legionella en una clínica dental implica una serie de procedimientos esenciales que deben ser cuidadosamente considerados y ejecutados.
Resaltó también la necesidad de que el personal de la clínica esté debidamente informado y capacitado sobre la naturaleza y el impacto de la bacteria Legionella en las clínicas dentales. Esta comprensión es fundamental para reconocer los riesgos asociados y tomar medidas efectivas para mitigarlos.
García Toledo destacó también la importancia de entender los factores de riesgo y los métodos de transmisión de la Legionella, así como la necesidad de cumplir con las normativas y regulaciones establecidas.
Además de la teoría, se compartieron casos de estudio relevantes y ejemplos de buenas prácticas en la prevención de Legionella en entornos dentales. Esto proporcionó a los participantes ejemplos concretos y aplicables a su propia práctica profesional.
El taller no solo ofreció información sobre como implementar el plan de prevención y control de Legionella en Sistemas de Agua de Unidades Dentales (SAUD), sino que también equipó a los profesionales con herramientas prácticas y conocimientos para implementar medidas efectivas de control y prevención de Legionella en sus clínicas, con el objetivo no solo de cumplir con las obligaciones impuestas por el RD 487/2022 al sector, sino de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
Si estás interesado en tener acceso al taller de formación y descargar nuestra presentación puedes hacerlo haciendo clic en el botón que encontrarás a continuación.