Fernando Carrillo, director gerente de ISLAPLAGAS®, ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada para hacer frente común a la Legionella.
En el marco del Congreso Ibérico sobre Calidad del Aire Interior y Legionella, celebrado en Madrid, Carrillo destacó la necesidad de que las empresas del sector de la salud ambiental, dedicadas a la prevención de la Legionella en instalaciones de riesgo, trabajen conjuntamente con los representantes de la administración pública encargados de la vigilancia de la salud.
Según Carrillo, una mayor cooperación permitiría a ambas partes desarrollar planes y estrategias más efectivos para combatir esta bacteria. En 2022, la Legionella infectó a 1.992 personas en España, de las cuales 122 fallecieron, situando al país entre los de mayor incidencia en la Unión Europea. Ante estas cifras, Carrillo subrayó la importancia del trabajo en equipo entre los responsables sanitarios y las empresas del sector.
El director gerente de ISLAPLAGAS® argumentó que esta colaboración permitiría a las empresas trasladar a la administración las principales incidencias que encuentran diariamente en su labor frente a la Legionella. Asimismo, la administración podría normalizar y legislar ciertos aspectos que aún presentan ambigüedades en el nuevo Real Decreto sobre Legionella, especialmente en materia de instalaciones de riesgo.
El Congreso Ibérico sobre Calidad del Aire Interior y Legionella reúne a expertos del sector para abordar diversas cuestiones relacionadas con la prevención y control de la legionelosis. En este contexto, la intervención de Carrillo subraya la necesidad de una colaboración estrecha y efectiva entre el sector privado y las autoridades públicas para mejorar las estrategias de prevención y control de esta bacteria.