Te presentamos los tipos más comunes de carcoma que pueden afectar a la madera.

La carcoma es un insecto con cuatro fases de desarrolla, el huevo, la larva, la pupa y la fase adulta, siendo ésta última fase la que permite detectar su presencia y recurrir a su control.

Para el control de plagas de la madera cuenta con profesionales, como el equipo de ISLAPLAGAS, que lleva 25 años trabajando y especializándose en el control de plagas y salud ambiental en la provincia de Cádiz.

Tipos de Carcoma

Carcoma común o carcoma de los muebles

La carcoma común es la más conocida, ya que es aquella que, tal y como expone su nombre, solemos encontrar en los muebles. Las hembras ponen los huevos en los huecos e incisiones de los muebles, es aquí donde eclosionan, en el propio interior de la madera. El peligro reside en que se alimentaran esas larvas de la madera para desarrollarse hasta llegar a adultas y volver a comenzar el ciclo.

Carcoma grande

La carcoma conocida como grande es procedente de la familia de los cerambícidos. Su nombre deriva de su tamaño ya que cuando llegan a la adultez pueden alcanzar desde 12 hasta 75 milímetros de longitud, mucho más que sus familiares la carcoma común.

Carcoma de parquet o Polilla de la madera

La característica principal de este tipo de carcoma es atacar maderas con un porcentaje de humedad superior al 6% o aquellas maderas con un alto nivel de almidón.

Como diferenciar los tipos de carcoma

La forma más sencilla para diferenciar a cada tipo de carcoma es el orificio de salida que dejan una vez atacan la madera, así pues la carcoma común genera orificios redondos de un diámetro de hasta 3 milímetros que dejan un rastro de fino polvo. La carcoma grande, por su parte, generan formas más ovaladas con un diámetro que puede alcanzar los 10 milímetros, mientras que la del parquet deja tras de sí orificios de un tamaño máximo de 1.6 milímetros.

Deja una respuesta