Hoy vamos a hablar sobre cómo eliminar ratas y ratones. Una de las cuestiones que preocupa más a los seguidores de este blog y que suelen consultarnos con mayor asiduidad. Y es que no es para menos, porque las ratas y los ratones pueden ser un gran peligro para tu hogar, ya que pueden causar daños en las estructuras y en las instalaciones, y pueden transmitir enfermedades.
Tabla de contenidos
¿Qué riesgos tiene para tu hogar una plaga de roedores?
Tener una plaga de roedores en casa puede suponer un serio problema para tu salud y para tu economía. Los más importantes son:
- Daños en las estructuras: Las ratas y los ratones pueden roer cables eléctricos, tuberías y otros elementos estructurales, lo que puede causar incendios o fugas de agua.
- Contaminación de alimentos: Las ratas y los ratones pueden contaminar los alimentos al orinarlos o defecarlos, lo que puede causar enfermedades.
- Transmisión de enfermedades: Las ratas y los ratones pueden transmitir enfermedades a través de sus excrementos, su pelaje o sus mordeduras. Algunas de las enfermedades que pueden transmitir incluyen la leptospirosis, la salmonella y la hantavirus.
- Pérdida de propiedad: Una infestación de ratas y ratones puede causar daños en el hogar y en los enseres, lo que puede resultar en pérdida de propiedad.
Diferencias entre ratas y ratones
Las ratas y los ratones son animales similares pero pertenecen a especies diferentes. Algunas de las principales diferencias entre las ratas y los ratones son:
Las ratas
- Son mamíferos roedores, de la familia Rattus.
- Las ratas son omnívoras (se alimentan de sustancias vegetales y animales).
- Su promedio de vida es de 2 a 3 años.
- Tienen un cuerpo alargado y un hocico puntiagudo.
- Sus orejas son más pequeñas y alargadas en comparación con las del ratón.
- Su cola es larga, delgada y sin pelo.
- Tienen un pelaje abundante, normalmente marrón oscuro, gris o negro, y suele ser corto, denso y bastante suave.
- El tamaño depende de la especie a la que pertenezca y del género de la rata, pero pueden llegar hasta los 40 cm.
- Sus patas son más grandes que las de los ratones.
Los ratones
- Son mamíferos pequeños, de la familia Mus.
- Los ratones son herbívoros (solo se alimentan de vegetales).
- Suelen vivir entre 1-2 años.
- Hocico puntiagudo y cuerpo más pequeño.
- Orejas pequeñas y redondeadas, grandes en comparación con su cuerpo.
- Su cola es muy larga y sin pelo.
- El color de su pelaje suele ser más claro, en tonos grises, marrones o blancos, con el vientre más claro.
- Lo habitual es que midan como máximo unos 15 cm, de la cabeza al final de la cola.
- Sus bigotes son más grandes que los de la rata.
¿Cómo saber si tengo ratones en casa?
Hay varios signos que pueden indicar la presencia de ratones en tu hogar. Algunos de estos signos incluyen:
- Excrementos: Los excrementos de ratón son pequeños y alargados, y se parecen a granos de arroz. Pueden encontrarse en áreas donde los ratones han estado buscando comida, como en la cocina o en los armarios.
- Olores: Los ratones pueden dejar un olor fuerte y desagradable en las áreas donde viven.
- Ruido: Puedes escuchar ruido de ratones corriendo detrás de las paredes o en el techo, especialmente durante la noche.
- Daños: Los ratones pueden roer cables eléctricos y tuberías, lo que puede causar daños en las estructuras y en las instalaciones.
- Huellas: Puedes ver rastros de ratones, como huellas o raspaduras en polvo o arena, cerca de las paredes o en los armarios.
Si sospechas de la presencia de ratones en tu hogar, es importante tomar medidas para eliminarlos lo antes posible para evitar daños en el hogar, y la propagación de enfermedades.
¿Cómo detectar que tenemos ratas en casa?
Algunos signos que pueden indicar la presencia de ratas en tu hogar incluyen:
- Excrementos: Al igual que ocurre con los ratones, la presencia de excremento puede ser un signo indicador de una plaga de ratas en casa. Aunque hemos de tener en cuenta que los excrementos de rata son más grandes y más gruesos que los de los ratones y suelen tener forma de frijol. Pueden encontrarse en áreas donde las ratas han estado buscando comida, como en la cocina o en los armarios.
- Olores: Al igual que los ratones, las ratas pueden dejar un olor fuerte y desagradable en las áreas donde viven.
- Ruido: Puedes escuchar ruido de ratas corriendo detrás de las paredes o en el techo, especialmente durante la noche.
- Daños personales y materiales: Las ratas pueden roer cables eléctricos y tuberías, lo que puede causar daños en las estructuras y en las instalaciones. Además, si se sienten amenazadas pueden intentar atacarte y su mordedura puede provocar el contagio de enfermedades como la leptospirosis, la fiebre tifoidea o la salmonelosis. Además, las mordeduras pueden causar infecciones, especialmente si no se limpian y desinfectan adecuadamente.
- Huellas: En algunas ocasiones, la presencia de huellas o raspaduras en polvo o arena, cerca de las paredes o en los armarios puede ser un claro indicador de la presencia de estos roedores en casa. Si además, has visto al animal durante el día, es un claro indicador de que tienes un auténtico problema de plaga de ratas, y debes actuar cuánto antes.
- Tamaño: las ratas son animales más grandes que los ratones, por lo que si ves ratones de gran tamaño es probable que sean ratas.
Es importante tomar medidas para eliminar las ratas tan pronto como se detecten, para evitar daños en el hogar y la propagación de enfermedades.
¿Cuáles son las enfermedades que transmiten las ratas?
Las ratas pueden transmitir varias enfermedades peligrosas a los humanos. Algunas de las enfermedades más comunes que se transmiten a través de las ratas incluyen:
- Leptospirosis: Es una enfermedad bacteriana que se contrae a través del contacto con la orina de ratas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas y dolores musculares.
- Salmonelosis: Es una enfermedad bacteriana que se contrae a través del contacto con la orina o las heces de las ratas. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea y dolor abdominal.
- Fiebre tifoidea: Es una enfermedad bacteriana que se contrae a través del contacto con la orina o las heces de las ratas. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas y dolores musculares.
- Hantavirus: Es un virus que se contrae a través de la inhalación de las partículas de excrementos, orina o saliva de las ratas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre, dificultad para respirar y dolores musculares.
- Toxoplasmosis: Es una enfermedad causada por un parásito que se encuentra en las heces de los animales, incluyendo las ratas. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados.
Es importante evitar el contacto con ratas y sus excrementos, mantener limpia y ordenada el hogar, y tomar medidas para evitar las infestaciones de ratas. Si sospecha de una infección, es importante buscar atención médica inmediatamente.
Consejos para evitar las plagas de ratas y ratones en casa

Existen varias medidas que puedes tomar para evitar que las ratas y los ratones entren en tu hogar:
- Sellar las entradas: Usa masilla o sellador para tapar los agujeros y grietas en las paredes, el suelo y el techo, especialmente en las áreas cercanas a las tuberías y los conductos de ventilación.
- Mantener la limpieza: Asegúrate de mantener tu hogar limpio y libre de desechos, ya que las ratas y los ratones se sienten atraídos por la comida y la basura. Asegúrate de vaciar regularmente los basureros y limpiar los restos de comida.
- Eliminar refugios: Elimina los refugios de ratas y ratones en tu hogar, como pilas de madera o escombros.
- Proteger la comida: Almacena la comida en recipientes herméticos y asegúrate de limpiar regularmente la cocina y los armarios.
- Utilizar trampas: Puedes colocar trampas en las áreas donde se han visto ratas o ratones para capturarlos y evitar que se reproduzcan.
- Usar repelentes naturales: Puedes utilizar aceites esenciales de menta, cítricos, aceite de clavo de olor o cayena para mantener a las ratas y los ratones lejos de tu hogar.
- Contratando servicios de control de plagas: si no tienes experiencia en control de plagas o consideras que el problema es grave, es recomendable contratar a un profesional para que realice inspecciones y eliminar las plagas de forma efectiva.
Cómo eliminar ratas y ratones en casa
Siempre es mejor prevenir la aparición de ratas y ratones que intentar eliminarlos una vez que ya se encuentran en un área. Pero si te has encontrado con un problema de plaga de roedores en casa, te viene bien saber cuáles son los métodos más efectivos para dejar tu hogar limpio de roedores.
Cierre o sellado de puntos de entrada: Es importante asegurarse de que las ratas y los ratones no puedan entrar en un edificio, algo que lograremos sellando las aberturas y las grietas en las paredes, las ventanas y los cimientos, de ahí que sea muy importante realizar ya no solo una buena limpieza del hogar, sino un correcto mantenimiento para evitar que estos desagradables animales se conviertan en huéspedes de tu casa.
Eliminar fuentes de alimento: Es importante mantener limpias las áreas de cocina y de almacenamiento de alimentos para evitar que las ratas y los ratones tengan acceso a comida. Evita dejar restos de comida, ya que su olor les atrae y saca la basura doméstica a diario, otro de los motivos que hacen tu hogar atractivo para los roedores son las basuras acumuladas.
Mantenimiento de jardines: Si vives en una casa con patio o jardín, es importante mantener los jardines y las áreas aledañas limpias y libres de escombros para evitar que las ratas y los ratones tengan lugares para refugiarse.
Trampas: Pueden ser un método efectivo de controlar ratones y ratas, pero requiere de cierta habilidad y más esfuerzo que otros métodos. El uso de trampas es recomendado en aquellas situaciones donde los cebos tóxicos no son aconsejables y es el método preferido en casas y otras estructuras pequeñas donde haya pocos roedores.
Cebos rodenticidas: Un rodenticida es un producto químico utilizado para matar ratas y ratones. Estos productos pueden ser venenosos y se presentan en diferentes formas, como polvos, pastas, bloques o líquidos. Su uso implica un riesgo, por lo que lo más recomendable es ponerse en contacto con una empresa de control de plagas.
Cómo eliminar de forma profesional ratas y ratones
La mejor forma de poner fin a una plaga de roedores en casa es contratar los servicios de una empresa de control de plagas.
En ISLAPLAGAS® contamos con técnicos cualificados, una amplia experiencia y los procedimientos más innovadores para que los roedores no sean un problema para tu hogar, negocio o comunidad de propietarios
La desratización o control de roedores es un procedimiento que tiene como objetivo la eliminación eficaz y definitiva de ratas y ratones, para ello, se necesita un conocimiento profundo de su hábitat, comportamiento y biología para un efectivo control de la plaga.
Para llevar a cabo un servicio de desratización en tu casa, nuestros técnicos se desplazarán a tu domicilio para realizar un análisis previo y un diagnóstico de situación. Una vez inspeccionada la zona y detectado el origen y la gravedad de la plaga, nuestros técnicos te propondrán el plan de actuación más adecuado para ti.
Además, en ISLAPLAGAS® trabajamos con biocidas ecodiseñados de última generación para cuidar de ti y del medioambiente. Así que si crees que puedes estar sufriendo una plaga de roedores en casa, no dudes en llamarnos.