Puede que en las últimas semanas haya aparecido por casa un insecto extraño que no hayáis podido reconocer. Pequeño, negro, parecido a una hormiga pero diferente. Se trata de una avispa negra y hoy os vamos a hablar de estos insectos en el blog de Grupo ISLAPLAGAS.

Cómo distinguir a la avispa negra

También llamada avispa asiática, la avispa negra es una especie diferente de las que ya conocemos. La principal diferencia, además de su color negro, es que suele estar bajo tierra o en zonas bajas. Normalmente, la avispa que todos conocemos suele encontrarse en alto, sobrevolando las zonas. Las avispas negras no, es más común encontrarlas en el suelo.

Como curiosidad, construyen sus nidos bajo tierra y no van en enjambres, por lo que son una especie más solitaria.

Plagas de avispas negras

Uno de los beneficios que tiene que las avispas negras sean solitarias es que es muy complicado encontrar una plaga de este insecto. Podremos encontrarlo de forma individual, y, a pesar de que tampoco son agresivos por naturaleza, hay que prestar atención si recibimos una picadura.

Esto se debe a que la picadura de la avispa negra resulta muy dolorosa justo en el momento de producirse para pasar a un picor intenso en la zona.

Qué hacer si me pica una avispa negra

Es muy importante que acudas al médico de inmediato si eres alérgico a la avispa negra o la picadura se produce en la nariz, la garganta o la boca puede producir problemas respiratorios.

Plagas

Si tienes un problema de plagas en tu hogar o tu negocio, cuenta con profesionales como Grupo ISLAPLAGAS.

Deja una respuesta