El aumento de las chinches es un problema que ha crecido significativamente en Madrid y otras ciudades europeas.
En una entrevista reciente con el periódico El Español, el CEO de ISLAPLAGAS®, Fernando Carrillo, reveló cómo la presencia de chinches se ha convertido en un problema acuciante tanto en Madrid como en París. Según datos aportados por Carrillo, la infestación de estos minúsculos insectos ha aumentado en un asombroso 50-70%, un fenómeno que ha estado en constante evolución desde el año 2000.
Razones detrás del Aumento de las Chinches
Este aumento progresivo se atribuye a factores como la globalización y el cambio climático. Al igual que el COVID-19 cruzó el mundo en cuestión de meses, las chinches también viajan a través de los equipajes de turistas en aviones, barcos, trenes y otros medios de transporte. Aunque no se propagan tan rápidamente como los virus, una vez que llegan, eliminarlas se convierte en un desafío complicado.
Un Aliado Inesperado: El Calor
El calor también juega un papel clave en la proliferación de las chinches, ya que prosperan en temperaturas que oscilan entre 23 y 30 grados. Con el cambio climático, estas temperaturas se han vuelto más comunes, lo que ha contribuido a la infestación. Por tanto, lo que comenzó en Francia, el principal destino turístico de Europa, se ha extendido rápidamente a Madrid y otras ciudades españolas.
El DDT y la Segunda Guerra Mundial
El artículo también revela que las chinches no son un problema nuevo. Durante la Segunda Guerra Mundial, llegaron a Europa debido a los movimientos de soldados y sus equipajes. En ese momento, se usó DDT, un poderoso insecticida, para erradicar la plaga. Sin embargo, el DDT ya no está autorizado por el Ministerio de Sanidad debido a sus efectos a largo plazo en la salud humana y el medio ambiente. Como resultado, las chinches han regresado y no tienen barreras para su propagación.
¿Son Visibles las Chinches?
El artículo responde a una pregunta común: ¿son visibles las chinches? Aunque no son microscópicas, no todas las chinches son igual de pequeñas. Las adultas pueden llegar a medir alrededor de un centímetro, lo que las hace visibles a simple vista. Además, dejan rastros de manchas de sangre en sábanas, lo que indica su presencia. Incluso emiten un característico olor dulce, similar al cilantro y la almendra, en caso de una alta actividad. En Francia, las empresas de control de plagas utilizan perros para detectarlas debido a su agudo sentido del olfato.

En la imagen, técnicos del Área de Salud Ambiental de ISLAPLAGAS® aplican un tratamiento para eliminar chinches en un autobús.
La Lucha contra las Chinches
ISLAPLAGAS®, una empresa de control de plagas, se encuentra en la primera línea de defensa contra esta invasión. Han experimentado un aumento del 20% en su negocio este año, alcanzando una facturación de alrededor de 1.5 millones de euros. La solución para quienes enfrentan una infestación de chinches es recurrir a empresas especializadas como ISLAPLAGAS®. Un tratamiento puede costar entre 700 y 900 euros, y la mayoría de las solicitudes provienen de hoteles, viviendas particulares y medios de transporte.
Los Peligros de las Chinches y su Reproducción Sorprendente

El artículo aborda los riesgos de las picaduras de chinches, que a menudo causan irritaciones. Aunque se menciona la posibilidad de infecciones secundarias, aún no hay evidencia de que las chinches transmitan infecciones graves. No obstante, su presencia puede causar angustia a quienes las sufren. Las chinches se reproducen rápidamente, y una sola hembra puede poner dos o tres huevos al día, lo que da como resultado una prole numerosa. En algunas ocasiones, nuestros técnicos de salud ambiental han tenido que regresar a habitaciones tratadas debido a chinches que se escondieron y continuaron reproduciéndose.
La Profesionalización del Sector
Fernando Carrillo, con décadas de experiencia en el sector, comenta sobre la evolución de la industria de control de plagas. Las empresas se han profesionalizado, brindando servicios más allá del control de plagas, como la prevención de la legionella y el tratamiento de aguas. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos debido a las restricciones impuestas por la Comunidad Económica Europea en el uso de plaguicidas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) aboga por un cambio en las normativas para permitir un control más eficaz de las plagas.